jueves, 3 de noviembre de 2011
Simón Bolivar... Un gran héroe
"Compatriotas. Las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad."
| "Yo soy siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria." |
Un poco de historia
Inicialmente se pretendió instalar la estatua ecuestre en las escaleras del Capitolio Nacional, pero luego por votación unanime, se decidio que fuera instalada en el Parque de la Independecia, donde se emplazo sobre un pedestal diseñado por el arquitecto Mariano Sanz de Santamaría. Fue inaugurada el lunes 25 de julio de 1910, con un discurso pronunciado por el presidente Ramon Gonzalez Valencia.
Con motivo de las obras llevadas a cabo durante la administracion del alcalde Fernando Mazuera Villegas para dar paso a la construcción de la calle 26, el Parque de la Independecia fue parcialmente demolido. La estatua ecuestre del Libertador fue desmontada de su pedestal en el mes de enero de 1958 y trasladada al vivero El Campin. Dentro del nuevo plan de obras programado para el Parque de la Independencia, se proyecto la construccion de un colosal "Monumento de la Independencia", que incorpora como eje central la estatua ecuestre, que antecedia un muro de 10 metros de altura por 30 metros de longitud, decorado con relieves alusivos a la Independencia del pais, dotado de caidas y espejos de agua, oba que jamas se llevo a cabo. Luego de permanecer la estatua ecuestre del libertador por varios años oculta en el Campin, el sábado 21 de julio de 1962, fue llevada a la Autopista Norte para ser colocada en el monumento. La escultura fue instalada el martes 24 de julio de 1962.
Durante la administración de Gustavo Rojas Pinilla, fue modificada la propuesta original del monumento que fue presentada al publico dutante la Primera Exposicion de Obras Publicas efectuada en el Museo Nacional en 1956.
El monumento conmemora las principales fechas, batallas y batallones que participaron del as gesta libertadora de los paises bolivarianos. Inicialmente se proyecto la inauguracion del monumentoo para el dia 7 de agosto de 1962, pero la fecha se retraso para permitir la construccion de la Plaza de Armas que actualmete rodea al monumento. Finalmente, con motivo de la celebracion del dia de la Armada y de 130 años del natalicia de Libertador Simón Bolivar, el miércoles 24 de julio de 1963 se realizo la inauguración oficial de Monumento a los Héroes.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad y consiste en una torre rectangular de aproximadamente seis pisos de altura enchapada en mármol.
En la cara norte se encuentra una estatua ecuestre de Simón Bolivar, instalada originalmente en el parque Del Centenario, que se eliminó para construir la avenida Veintiséis, junto con otros.
Sobre sus otras caras están inscritos datos de las batallas libradas por el ejército independentista para lograr la independencia política de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, y los sendos batallones de dicho ejército. monumentos, en honor al centenario de la Independencia de Colombia celebrado con grandes festividades en 1910, durante la presidencia del General Rafael Reyes. En esa misma cara se encuentra una leyenda con un aparte de la Carta de Jamaica
Entre las calles 79 y 80 con Avenida Caracas, se erige el monumento a Los Héroes, un símbolo que conmemora las principales batallas que otorgaron la independencia a los países americanos.
Esta obra, se construyó por orden del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla a principios del siglo XX y estuvo a cargo del reconocido escultor francés Emmanuel Frémiet, a quien se le otorgó la importante tarea de rendir un homenaje a los valientes hombres que lucharon en las contiendas.
En el antiguo parque Del Centenario fue inaugurado este monumento el 25 de Julio de 1910 con motivo del primer centenario de la Independencia, la fiesta patria más importante en la historia del país.
Posteriormente, en el año 1971, este insigne monumento fue declarado como Bien de Interés Cultural Nacional con la resolución 001A, teniendo en cuenta que esta obra reúne todos los criterios de valoración considerados en este trabajo.
Allí, en una de las caras del monumento se encuentra la estatua ecuestre de bronce moldeado del libertador Simón Bolívar que evoca aquel 20 de julio de 1810 cuando Colombia lanzó su grito de independencia.
Su otra cara se encarga de mostrar la inscripción en el muro de las diferentes batallas que se realizaron para lograr la independencia y los nombres de algunos soldados que lucharon en ellas.
Uno de los sucesos que rememora este monumento es la Batalla de Ayacucho que significó el fin de la dominación española en América y con esta se selló la independencia de Colombia.
En este sentido, la obra, además de rendir un sentido homenaje a los héroes de la patria, constituye un hito o punto de referencia urbana culturalmente significativo en la ciudad.
En Bogotá, existe un sinnúmero de monumentos grandes y pequeños distribuidos a lo largo de la ciudad, ubicados en parques, rotondas y plazas, que hacen parte de la historia de la ciudad y que desde sus posiciones son testimonios del acontecer diario de la capital, el monumento a Los Héroes es uno de ellos.
-Este es un monumento que rinde honores a los héroes de la patria en su lucha por la independencia. Su construcción data de 1955, por orden del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla.
-En sus muros están inscritas diferentes batallas que se realizaron para lograr la independencia y los nombres de los batallanes y algunos soldados que lucharon en las contiendas.
Por el lado norte podemos apreciar la estatua del Libertador Simón Bolivar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)